| 
							Acceso a tierra de la Agricultura Familiar en la Región Metropolitana de Buenos Aires 2009-2019. Política pública y transformaciones territoriales en un conflicto por la tierra en Abasto, La Plata (Buenos Aires, Argentina)” | 								
								
							Facultad de Filosofía y Letras - UBA | 2020 | Valeria Ana Mosca | 
											 
										 | 
								
								| 
							La inclusión social a través de las políticas públicas dirigidas a los agricultores familiares. Estudio de casos en municipios de Buenos Aires y Misiones, 2008-2015. | 								
								
							UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN | 2018 | Lisandro Fernández | 
											 
										 | 
								
								| 
							Producción del territorio y políticas públicas. Promoción de Nuevas ruralidades (NR) y Agricultura familiar (AF) en Cañuelas (2000 y 2015) | 								
								
							FFYL - UBA | 2017 | Julieta Saettone Pase | 
											 
										 | 
								
								| 
							Estrategias socioespaciales de Madre Tierra, una organización de la agricultura familiar del partido de Tres Arroyos | 								
								
							Tesis para optar por el título de Licenciado en Geografía-UBA | 2017 | Nicolás Navós | 
											 
										 | 
								
								| 
							Agricultura Familiar: entre lo institucional y lo situado. El caso de Tapalqué, provincia de Buenos Aires (Argentina) | 								
								
							Tesis para optar por el título de Licenciada en Geografía-UBA | 2017 | Paula Acero Lagomarsino | 
											 
										 | 
								
								| 
							Instituciones y prácticas socio-económicas en un mercado estatal para la Agricultura Familiar: El caso del Mercado Concentrador Zonal de Posadas. | 								
								
							Tesis de Maestría en Economía Social, Universidad Nacional General Sarmiento. | 2016 | María Cecilia Anello | 
											 
										 | 
								
								| 
							Desarrollo y territorio en San Carlos, Salta, Argentina. El proceso organizativo y de territorialización de la Asociación de Comunidades Calchaquíes, ACOCAL. | 								
								
							Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, FAUBA | 2016 | M. Ximena Arqueros | 
											 
										 | 
								
								| 
							Políticas para la Agricultura Familiar. Transformaciones territoriales en el Sudoeste Bonaerense | 								
								
							Tesis para optar por el título de Doctor en Geografía de la UBA | 2016 | Fernando González | 
											 
										 | 
								
								| 
							Las transformaciones en las estrategias de reproducción campesinas en tiempos de globalización El caso de Cachi en los Valles Calchaquíes | 								
								
							Centro de Estudios Avanzados Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Córdoba | 2011 | Alfredo Pais | 
											 
										 | 
								
								| 
							Rural Development and Territorial Dynamics in the province of Misiones, Argentina | 								
								
							Doctorado Universidad de Lund, área Geografía Humana | 2011 | María Andrea Nardi | 
											 
										 | 
								
								| 
							Descentralización y territorio. El caso del agua de riego en San Carlos, Salta (Argentina) | 								
								
							Doctorado de la UBA, área geografía, Facultad de Filosofía y Letras | 2011 | Federico Villarreal | 
											 
										 | 
								
								| 
							Políticas de planificación regional y de desarrollo territorial rural y conflictos territoriales concomitantes.Estudio de caso en la provincia de Salta (1960-2008) | 								
								
							Tesis de Licenciatura, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Buenos Aires | 2010 | Soraya Ataide | 
											 
										 | 
								
								| 
							Procesos de descentralización, federalismo fiscal y desarrollo local-rural. Estudio de caso en San Pedro, Misiones (1990-2006) | 								
								
							Maestría en Estudios Sociales Agrarios, FLACSO, Argentina | 2009 | Ariel García | 
											 
										 | 
								
								| 
							La descentralización en un municipio rural. El caso de San Carlos, Salta | 								
								
							Maestría en Estudios Sociales Agrarios, FLACSO, Argentina. Acreditada CONEAU A | 2009 | Federico Villarreal | 
											 
										 | 
								
								| 
							Organizaciones y Desarrollo Rural en el Nordeste de Misiones (Arg.). Una Perspectiva Territorial Crítica | 								
								
							Maestría de Economía Agraria, Escuela para Graduados Alberto Soriano, Facultad de Agronomía, UBA. Acreditada CONEAU Res. Nº: 574/99 | 2009 | María Andrea Nardi | 
											 
										 | 
								
								| 
							A 'Trama' Do Social Família, Comunidade e Política Nas Lógicas de Relacionamento dos Camponeses Yaveños | 								
								
							Doctorado en el Programa de Pós-graduação em Desenvolvimento, Agricultura e Sociedade –CPDA, Institución: Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, Brasil. Becari | 2008 | Carlos Cowan Ros | 
											 
										 | 
								
								| 
							Pequeños productores campesinos y transformaciones socioespaciales. El cambio agrario en la Quebrada de Humahuaca | 								
								
							Doctorado de la UBA, área geografía, Facultad de Filosofía y Letras | 2008 | Mariana Arzeno | 
											 
										 | 
								
								| 
							Problemática institucional y desarrollo rural, el caso de las Ferias Francas en la provincia de Misiones | 								
								
							Maestría en Sistemas de Producción Agraria para Areas de Subsistencia, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Buenos Aires. Acreditada por la CONEAU Res. 569/99 | 2006 | Sandra Graciela Pereira | 
											 
										 | 
								
								| 
							Población y territorio en Misiones. el caso de los departamentos de Eldorado, Guaraní y Oberá. 1980 - 2001 | 								
								
							Tesis de Licenciatura, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Buenos Aires, 2003-2004 | 2004 | Ariel García | 
											 
										 | 
								
								| 
							Análisis comparativo del Programa Social Agropecuario y Programa de Pequeños Productores del Nordeste Argentino en la provincia de Misiones | 								
								
							Tesis de Licenciatura, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Buenos Aires, 2001-2002 | 2002 | María Andrea Nardi | 
											 
										 | 
								
								| 
							Desarrollo y condiciones de vida en asentamiento  campesinos. El caso de Cachi en los valles calchaquíes salteños | 								
								
							Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires | 1995 | Mabel Manzanal | 
											 
										 | 
								
								| 
							Los ferrocarriles y la organización nacional. El caso del Ferrocarril Central Norte. Determinantes de su construcción (1866-1872) | 								
								
							Centro de Estudios Urbano Regionales, Instituto Torcuato Di Tella | 1977 | Mabel Manzanal | 
											 
										 |